ITQ Latam señala que la ciberseguridad es vital para el sector público

La ciberseguridad  debe ser un tema fundamental para el sector público, sobre todo si está en una postura de apertura a procesos más expeditos para el ciudadano, ya sea por Internet o presenciales”, aseguró Marjorie Rivas, Account Manager ITQ Latam.  Según el Informe sobre las Amenazas para la Seguridad en Internet 2019 de Symantec, de 157 naciones en el mundo que recibieron más ataques por software malicioso, Chile se encuentra en el décimo puesto.

Más capacitación y recursos para ciberseguridad son los principales desafíos que ITQ Latam considera prioritarios para que el sector público resguarde sus redes y procesos de cara a la optimización y mejoramiento de sus servicios de cara a la ciudadanía. Así lo expresó Marjorie Rivas, Account Manager de la compañía de TI y ciberseguridad ITQ Latam.

“La ciberseguridad  debe ser un tema fundamental para el sector público, sobre todo si está en una postura de apertura a procesos más expeditos para el ciudadano, ya sea por Internet o presenciales. Hoy los presupuestos son bien acotados y aunque es posible adaptar la tecnología, los requerimientos y desafíos del medio aumentan.”, dijo la ejecutiva.

Efectivamente, las amenazas están en permanente evolución y son un desafío constante para salvaguardar el funcionamiento correcto y seguro del quehacer del sector público, tanto de manera interna como externa. “El estallido social de octubre vino a acelerar la atención sobre la ciberseguridad, por ejemplo, con la fuga de datos de Carabineros que expuso 10.515 archivos, entre ellos, datos de inteligencia.  Luego, Anonymous reveló un archivo con más de 2,34 GB de datos del Ejército de Chile, relacionados con inteligencia, operaciones, finanzas y relaciones internacionales, en su mayoría correos electrónicos. Más tarde, el mismo grupo se adjudicó una serie de ataques informáticos a páginas del Estado, de partidos políticos, bancos, AFP y diversas empresas nacionales. Entre las más afectadas,  la PDI, Carabineros, el Registro Civil, la Fiscalía y el Metro de Santiago. Así, quedó más que en evidencia lo delicado del tema y el tremendo impacto, lamentablemente negativo, que puede llegar a tener si no se toman los debidos resguardos”, explicó  la especialista.

Por lo mismo, agregó, este sector debe apoyarse en un partner como ITQ Latam que le entregue confianza y lo pueda guiar y entregar los mejores servicios profesionales, de acuerdo a sus requerimientos y necesidades, en cualquier escenario o contexto. “Que sea serio, confiable, fiable, flexible y se preocupe por su continuidad operacional y ciberseguridad de manera prioritaria, con calidad y profesionalismo de excelencia”, precisó Marjorie Rivas.

En ese aspecto, comentó, ITQ Latam es una compañía muy preparada, dedicada a formar especialistas e impulsar el entrenamiento permanente para ir un paso adelante, a la vanguardia en conocimientos y tecnología. “La calidad humana se destaca en ITQ Latam, con equipos de trabajo comprometidos y flexibles que ponen por delante la calidad para atender todas las necesidades de sus clientes”, concluyó.

www.itqlatam.com